¿Nuevas formas del amor y de la sexualidad?

El pasado noviembre se celebraron en Barcelona las XXVII Jornadas de Clínica Psicoanalítica españolas, con el título ¿Nuevas formas del amor y de la sexualidad?

Las Jornadas reunieron en esta ocasión a diversos psicoanalistas españoles y franceses que presentaron sus ponencias con la intención de dar respuesta a esta pregunta de tanta actualidad.

Las Jornadas de Clínica Psicoanalítica españolas se celebran anualmente en distintas ciudades de España y en ellas participan psicoanalistas de diversas Instituciones.

Cada edición de las Jornadas de Clínica Psicoanalítica se publica posteriormente en un libro que reúne las ponencias presentadas en las mismas.

A continuación, incluimos el texto de presentación de las Jornadas tituladas ¿Nuevas formas del amor y de la sexualidad?:

El término “sexual” siempre debió ser enunciado en plural. Sólo hay sexualidades… tantas como sujetos en ejercicio.

¿Nos encontramos hoy ante nuevas formas del amor y de la sexualidad?

¿Asistimos hoy en día a la emergencia de “nuevas sexualidades”?,  ¿o se trata del surgimiento de nuevas categorías que buscan aprehender –inútilmente– el vasto universo de las prácticas sexuales?

Porque si toda sexualidad es efecto del marco discursivo que la define, que haya conceptos nuevos refraseando viejas prácticas sólo evidencia la insuficiencia del lenguaje para dar cuenta de realidades (sexuales) infinitas.

Nos preguntamos

¿Cómo resolver la paradoja de escapar a la lógica binaria masculino / femenino sin caer en un campo identitario igualmente constrictor?

¿Cómo abstraerse de la taxonomía de género sin inaugurar una nueva entidad a clasificar?, ¿cómo verter vino nuevo en odres viejos sin que éste se pierda?

La subjetividad humana

Subraya Lacan que en la constitución de la subjetividad humana, los niños están desde antes de su nacimiento rodeados por la hamaca del lenguaje, que los recibe y al mismo tiempo los aprisiona.

El polimorfismo sexual que los configura resulta modelado por los discursos sociales y familiares.

Estos discursos conforman tanto la estructura inconsciente del sujeto como sus futuras elecciones.

El psicoanálisis

El psicoanálisis atiende al deseo del analizante y a los laberintos engañosos de otros deseos e ideales, donde este se enreda y aliena.

Alienta así al sujeto a conocer y asumir con responsabilidad activa y libertad las causas de su propio goce; le da la ocasión de no sucumbir a las falacias y contribuye a defender la verdadera dignidad humana.

Texto de Norberto Ferrer y Alfonso Herrera


Texto de presentación del libro disponible en papel y en formato electrónico, que puede solicitarnos si es de su interés (también puede adquirirse a través de diversas librerías de Internet y de nuestra plataforma Readontime.)

El libro recoge las ponencias presentadas en las XXVII Jornadas de Clínica Psicoanalítica, celebradas en Barcelona en 2018.

En las Jornadas participaron Instituciones y psicoanalistas de diferentes ciudades de España y Francia, que aportaron respuestas a esta cuestión tan de actualidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.