Educar, gobernar y psicoanalizar

educar, gobernar, psicoanalizar

Educar, gobernar y psicoanalizar son los tres compromisos que Freud y Lacan consideran imposibles de cumplir, ya que los resultados de las tres actividades nunca serán completamente satisfactorias: siempre hay algo que no se obtendrá ni logrará.

El sujeto humano está estructuralmente en falta, no puede erradicar lo real de sus pulsiones, que no tienen orden ni ley, ni acceder al objeto de deseo.

Educar

La incompletud que caracteriza al sujeto humano no impide al buen maestro intentar la tarea educativa siempre que sepa ser un gestor de incertidumbres, es decir, que pueda tolerar un cierto no saber, tanto acerca de lo que trasmite como sobre la diversidad y complejidad de los deseos de los alumnos y del suyo propio.

Continuar leyendo «Educar, gobernar y psicoanalizar»

¿Qué pintamos los psicoanalistas?

Diván psicoanalítico

¿Cómo ayudamos los psicoanalistas al sujeto que sufre el dolor de sus síntomas? ¿qué pintamos los psicoanalistas?

Como psicoanalista, puedo responder esta pregunta con otra pregunta: ¿cómo tratar con cuatro pinceladas, con un flash o con dos trazos esta extensa cuestión? 

El mito del paraíso

La relación de adecuación y aparente armonía del mundo animal con su entorno natural, y del feto o el bebé con su madre, han inspirado el mito del paraíso.

Pero el lenguaje y el inconsciente, estructurado como tal, nos hacen ajenos a dicha armonía desde que nacemos, conformando nuestro deseo como permanentemente insatisfecho y, su objeto, inalcanzable. 

Los paraísos perdidos nos exilian definitivamente, y es en el desamparo humano cuando se inicia la búsqueda insaciable de ese oscuro e inaprensible objeto del deseo que, supuestamente, nos retornaría al edén inicial. 

Continuar leyendo «¿Qué pintamos los psicoanalistas?»

¿Nuevas formas del amor y de la sexualidad?

Libro sobre las nuevas formas del amor y la sexualidad

El pasado noviembre se celebraron en Barcelona las XXVII Jornadas de Clínica Psicoanalítica españolas, con el título ¿Nuevas formas del amor y de la sexualidad?

Las Jornadas reunieron en esta ocasión a diversos psicoanalistas españoles y franceses que presentaron sus ponencias con la intención de dar respuesta a esta pregunta de tanta actualidad.

Las Jornadas de Clínica Psicoanalítica españolas se celebran anualmente en distintas ciudades de España y en ellas participan psicoanalistas de diversas Instituciones.

Continuar leyendo «¿Nuevas formas del amor y de la sexualidad?»

Las palabras que curan

libro sobre la importancia de las palabras en psicoanálisis y el tratamiento de los síntomas

Introducción por Norberto Ferrer

El deseo

Desear es no tener, es pretender, es echar de menos. Ello configura al deseo como estructuralmente insatisfecho. El sujeto recibe su deseo articulado en el lenguaje y la palabra.

Su deseo está pues prisionero de los condicionamientos y sujeciones del mensaje y del deseo del Otro parental y social, que lo conforman y también lo alienan. La consecuencia es el dolor y el empobrecimiento, ya que no conoce las causas de su auténtico deseo.

Este deseo humano —que “los moralistas anestesiaron, los educadores domesticaron y las academias traicionaron” (Lacan)— encuentra en el psicoanálisis, que es la cura por la palabra, su singular autenticidad y libre expresión. Continuar leyendo «Las palabras que curan»