Libros de Psicoanálisis: teoría y clínica, publicados por Norberto Ferrer y por otros autores, profesionales del Psicoanálisis.
El padre y su función en psicoanálisis. Autor: Norberto Ferrer

SUMARIO: Prólogo por Néstor Braunstein. 1. Historicidad de las figuras del padre y cambios en su estatus. 2. Palabra, sólo tú me habitas: Nueve viñetas clínicas. 3. La casa del Padre: Los padres freudianos. La constitución de la subjetividad humana. Las versiones o instancias del padre. 4. Clínica de la Función Paterna. 5. Seis respuestas de la Función del Padre. Vertientes clínicas. Respuesta común. Un niño de 9 años. Una niña de 10 años. 6. La gula del superOtro: Los aspectos real, imaginario y simbólico del superyó. 7. Síntoma: nominación de lo simbólico. Inhibición: nominación de lo imaginario. Angustia: nominación de lo real. Las interpretaciones en lo imaginario, lo simbólico y lo real. 8. Respuesta neurótica y paraneurótica. 8.1. El neurótico obsesivo y su relación con los otros. 8.2. Pasiones histéricas. 8.3. Actos de transmisión. Histeria masculina. 8.4. La mirada cautiva. 8.5. El trance delirante en las Neurosis. 9. Respuesta perversa. 10. Respuesta psicosomática. 11. Respuesta sinthome supletorio. 12. Respuestas psicóticas. 13. Goce y represión. Transgresiones y responsabilidad. 14. Cultura y Psicoanálisis: saber cultural y saber inconsciente. 15. El Psicoanálisis, un tratamiento diferente y singular. 16. La cura psicoanalítica (656 pág.) Disponible en papel (PVP 30€) y en formato electrónico (PVP 15 €)
ISBN papel: 978-84-697-7134-1
ISBN ebook: 978-84-697-8234-7
Psicoanálisis con niños y adolescentes. Autor: Norberto Ferrer

SUMARIO: Prólogo. 1. La práctica con niños. 2. La constitución de la subjetividad humana I. Producción del sujeto a partir de lo real. II. La versión materna:la llamada de la madre. III Las versiones paternas: las llamadas al padre. IV. La versión filial: buscar un padre. 3. El Deseo de la Madre. 4. Edipo: la estructura inconsciente del sujeto. Ejemplos clínicos. 5. La producción de objetos reales, simbólicos e imaginarios . Articulación teórico-clínica. Notas Previas. 6. Dibujos animados. Natalia (5 años y medio). 7. Jugar el fantasma. Una niña en análisis. María (4 años) 8. Una intervención en crisis: Carla (7 años) 9. Las cartas sobre la mesa. Un niño en análisis. Gabriel (9 años). 11. Sobre lo que produce una fobia. Can Cuca: un niño de 5 años. 12. Lo gestionable. Un niño de 4 años y medio. 13. Unos, otros y algo más. Una niña en análisis:Esperanza (6 años). 14. Dos escenas fantasmáticas: Alfadari (8 años). 15. Final de un adiós. Final de análisis con niños:
Eteo AM (11 años), Alfadari (8 años). 16. ¿Estructura de la perversión?: Álvaro (13 años). 17. psicosis infantil. El caso Robert: ¡El lobo! ¡El lobo! El caso Dick. 18. Las metamorfosis de la pubertad. El periodo de latencia. Las metamorfosis de la pubertad. Clínica. Analizante 1. Analizante 2. 19. Adolescencia. El despertar de la primavera (y sus alergias). Viñetas clínicas: 1) Gardenia. 2) Gladiolo. 3) Violeta. 4) Narciso. Soluciones sintomáticas. 5) Rosa. 6) Margarita. 7) Clavel.
20. La juventud en las redes. La ciberjuventud. La red capitalista. 21. La subjetividad femenina. 22. la subjetividad masculina. 23. Las parejas humanas: encuentros con desencuentros. El goce de las parejas. El goce desajustado. Trabajo terapéutico con parejas. 24. Vivir en familia. Modalidades familiares actuales: 1) Familias nucleares. A) Niña de 3 años y medio. Terapia familiar; B) Niña de 13 años; C) Niño de 9 años.
(452 pág.) Disponible en papel y en formato electrónico.
ISBN papel: 978-84-617-3520-4
ISBN ebook: 978-84-617-3835-9
40 Años de Psicoanálisis en Barcelona. Publicación digital conmemorativa del 40 aniversario de Apertura, Estudio, Investigación y Transmisión del Psicoanálisis. Barcelona

Participan en la publicación:
Mercè Altimir, Apertura, Barcelona. Carlos Bermejo, Espai Clínic. Colaborador de Apertura, Barcelona. Antoni Bernat, Colaborador de Apertura, Barcelona. Irma Bouyat, Apertura, Barcelona. Montse Brasó, Olot, Gerona. Néstor Braunstein, Miembro de honor de Apertura, Barcelona. Arabella Caggiano, Lazos. Institución Psicoanalítica de la Plata. Argentina. Fernando Castrillón, European Journal of Psychoanalysis. San Francisco, EEUU. Isabel Cerdán, Análisis Freudiano, Alicante. Liliana Donzis, Escuela Freudiana de Buenos Aires. Claude Dumézil, Analyse Freudienne. París. Mirta Eiroa, Pamplona. Aitor España, Apertura, Barcelona. María-Cruz Estada, Análisis Freudiano, Madrid. Élida Fernández, Buenos Aires, Argentina. Norberto Ferrer, Apertura. Acto. Barcelona. Samanta Foglar, Encuentro Clínico Lacaniano, La Plata. Roque Hernández, Análisis Freudiano, Alicante. Guillermo Kozaméh, Análisis Freudiano, Madrid. Sandra Langono, Círculo Psicoanalítico Freudiano. Argentina. María-Silvia Lazzaro, Trieb, Institución psicoanalítica. Argentina. Guillermo de Lazcano, Pamplona. Robert Levy, Analyse Freudienne, París. Ernesto Maruri, Pamplona. Vicente Montero, Apertura. Acto. Barcelona. Juan-David Nasio, París. Ximena Ortega, Apertura, Barcelona. Lidia Ortiz, Apertura, Barcelona. Enrique Rattín, Escuela Freudiana de Montevideo. Francisco Rodríguez, Pamplona. Ignacio Rodríguez, Barcelona. Montserrat Rodríguez, Apertura, Barcelona. Patricia Ros, Tarragona. Àngels Ruiz, Cártel Clínico, Barcelona. Sergio Staude, Escuela Freudiana de Buenos Aires. Natividad Torres, Apertura, Barcelona. Laura Vaccarezza, Apertura, Barcelona. Diana Voronovsky, Mayeútica Institución Psicoanalítica, Buenos Aires. (Libro digital, disponible en formato PDF interactivo y EPUB). ISBN EPUB: 978-84-09-31060-9. Las personas interesadas pueden solicitarlo y se lo enviaremos por email.
Amor, saber, odio e ignorancia. Teoría y clínica psicoanalítica acerca de la transferencia y el pase. Autor: Norberto Ferrer

SUMARIO: EL TRABAJO DE LA TRANSFERENCIA. I. La transferencia y el discurso analítico. Topología de la transferencia: Pie hinchado. Los discursos. Alfadari: la entrada en análisis. Freud y el teléfono. Los cuatro conceptos. Finales de análisis: Alfadari. La demanda y el discurso de los padres en el análisis con niños. La transferencia de los padres en el análisis con niños. II. La transferencia y el deseo del psicoanalista . Deseos advertidos . Apéndice: el deseo del analista. III. La transferencia, el acto analítico y la interpretación . El acto analítico. La interpretación. Dibujos animados. Un comienzo. Una presentación clínica. Una sesión. Una construcción. La sesión siguiente. LA TRANSFERENCIA DE TRABAJO. IV. El final del análisis y el pase. El pase. Pase lo que pase. Apertura al pase. Sesión clínica: Apertura al pase . Antes del análisis: injuria de la luz . Primer tramo del análisis: un camino sin retorno . Segundo tramo del análisis: final de un adiós. V. Los equivocantes. Un sueño . El neologismo equivocante . Freud, el primer equivocante . Edipo y los cambios de discurso . Final del análisis y escuela . Otro sueño. VI. Convergencia advertida: subvergencia y transvergencia. No hay relación sexual. Anudamiento real, simbólico e imaginario . Psicología de las masas . Síntomas y respuestas sintomáticas. Convergencia advertida: subvergencia y tranvergencia. PVP: 10€.
Manías, dudas y rituales. Teoría y clínica psicoanalítica en la neurosis obsesiva. Autor: Norberto Ferrer y otros

ÍNDICE: Laura E. Vaccarezza , Introducción. Graciella Baravalle , Una cadena de miedos: Los miedos. La novela familiar. La transferencia y la pulsión. Cómo opera el Psicoanálisis, Laura E. Vaccarezza , La sexualidad en la neurosis obsesiva: Eyaculación precoz. Las dos mujeres. Exceso de erección. “Soy poca cosa para ellas”. “Soy o creo ser homosexual”. Referencias bibliográficas. Norberto Ferrer, El neurótico obsesivo y su relación con los otros. La madre. Su partenaire. Su imagen. Sus síntomas. El analista. Las instituciones. La soledad. Carlos H. Jorge, Deseo, delirio y síntoma en la neurosis obsesiva. El deseo. Primer caso: El deseo en la neurosis obsesiva. En busca de una mujer. Segundo caso: ¿Delirio en la neurosis obsesiva? El hombre del perrito. Tercer caso: Síntoma en la neurosis obsesiva. Una impotencia sexual. Para concluir. (106 páginas).
Efectos terapéuticos del tratamiento psicoanalítico

Índice: Apertura, Victoria Fernández. El Psicoanálisis, un tratamiento diferente y singular, Norberto Ferrer. Una terapéutica propiamente analítica, Maricruz Rodríguez Torres. Un relato a propósito del masoquismo femenino, Alicia Tirapu. Un abuso de sentido, María-Cruz Estada.Algunas vicisitudes de los efectos terapéuticos, Carlos H. Jorge. Eficacia del significante, síntoma y sujeto, Roque Hernández. Determinantes de efectos terapéuticos en el tratamiento psicoanalítico, Rosario Ortiz. El arte de curar y el Lustgewinn de Freud, Mercè Altimir. ¿Es el psioanálisis una ingeniería de la producción?, Luis Carlos Restrepo. Testimonios, Elvira Valls Carol. De la obediencia a un cuerpo que clama. La voluntad de goce, Ana Cristina Carlos. La certeza del testigo. La cura psicoanalítica de una psicosis paranoica. Cristina Catalá. “No quiero – quiero ir-me” (análisis de un niño de 5 años en duelo), Pilar Pascual. Callejón sin salida, Montse Pera. “Cuénteme aunque delire, tratemos de poner de acuerdo las palabras y las cosas”, Manuel Conde. Sin furor pero curandis, Guillermo Kozaméh. “Más vale tarde…”, Vicente Montero. Conclusiones, Francisco Rodríguez.Colaboración de Claude Dumézil: Identificaciones y transferencias en la práctica de la cura. (254 páginas) Disponible en papel 15 € y en formato electrónico, (e-book) 10€).
ISBN papel: 978-84-614-2103-9
ISBN ebook: 978-84-614-2102-2
La herencia de las palabras. Palabras que enferman, palabras que curan

Índice: Introducción y presentación de la Jornada, Elvira Valls Carol, psicóloga, psicoanalista. Locuras con palabras: Vicente Montero, psiquiatra, psicoanalista. Género y sexualidad. Una perspectiva social y política: Óscar Guasch, Profesor de Sociología del Género y de la Sexualidad de la Universidad de Barcelona. Palabra, sólo tú me habitas: Norberto Ferrer, psiquiatra, psicoanalista. Coloquio. Palabras del deseo: Mercè Altimir, Psicoanalista, Profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona. Escuchar la palabra que cura : Emma Fernández, Escritora. Las palabras y el dolor: Carlos H. Jorge, psicólogo, psicoanalista. Coloquio. Palabras de clausura: Laura Vaccarezza, médica, psicoanalista. (128 pág.). Disponible en papel y en formato electrónico (e-book)
ISBN papel: 978-84-611-8074-5
ISBN ebook: 978-84-613-2357-9
La formación del psicoanalista y el valor de las instituciones

¿Cuál es la utilidad de las asociaciones en la formación del psicoanalista?
Psicoanalistas de diversas asociaciones españolas afirman el valor de las instituciones psicoanalíticas.
Este libro recopila sus aportaciones, expresadas con motivo de la celebración del 25 aniversario de la fundación, en Barcelona, de la asociación Apertura, estudio, investigación y transmisión del psicoanálisis.
Incluye también un apartado sobre la formación del psicoanalista, donde se recopilan artículos de:
Norberto Ferrer, Laura Vaccarezza, Carlos H. Jorge y otras colaboraciones).
Disponble en papel y en formato electrónico (e-book).
ISBN papel: 978-84-611-2830-3
ISBN ebook: 978-84-613-2356-2
Puede ver también nuestros libros sobre:
(Disponibles en papel y en formato electrónico)