¿Nuevas formas del amor y de la sexualidad?

Libro sobre las nuevas formas del amor y la sexualidad

El pasado noviembre se celebraron en Barcelona las XXVII Jornadas de Clínica Psicoanalítica españolas, con el título ¿Nuevas formas del amor y de la sexualidad?

Las Jornadas reunieron en esta ocasión a diversos psicoanalistas españoles y franceses que presentaron sus ponencias con la intención de dar respuesta a esta pregunta de tanta actualidad.

Las Jornadas de Clínica Psicoanalítica españolas se celebran anualmente en distintas ciudades de España y en ellas participan psicoanalistas de diversas Instituciones.

Continuar leyendo «¿Nuevas formas del amor y de la sexualidad?»

Las palabras que curan

libro sobre la importancia de las palabras en psicoanálisis y el tratamiento de los síntomas

Introducción por Norberto Ferrer

El deseo

Desear es no tener, es pretender, es echar de menos. Ello configura al deseo como estructuralmente insatisfecho. El sujeto recibe su deseo articulado en el lenguaje y la palabra.

Su deseo está pues prisionero de los condicionamientos y sujeciones del mensaje y del deseo del Otro parental y social, que lo conforman y también lo alienan. La consecuencia es el dolor y el empobrecimiento, ya que no conoce las causas de su auténtico deseo.

Este deseo humano —que “los moralistas anestesiaron, los educadores domesticaron y las academias traicionaron” (Lacan)— encuentra en el psicoanálisis, que es la cura por la palabra, su singular autenticidad y libre expresión. Continuar leyendo «Las palabras que curan»

El psiquismo humano

jóvenes en espejo

El psiquismo humano teje su subjetividad en el tiempo de la infancia.

«No hay jóvenes ni tampoco viejos como grupos estables; todos somos hombres que envejecemos y que estamos de paso en una época de la vida. Siempre hay jóvenes y viejos de todas las edades

GIOVANNI PAPINI

Esta construcción subjetiva está inmersa en la red familiar y social, que aporta al niño una historia compleja y relaciones estrechas de amor y deseos para su necesaria identificación.

Ser como mamá, tener lo que tiene papá, tener lo que tiene mamá y ser como papá preparan al sujeto para la vida anudando una dependencia imprescindible en el crecimiento y desarrollo. Continuar leyendo «El psiquismo humano»

La violencia, ¿un mal de nuestro tiempo?

La violencia en la actualidad

A diario constatamos que la violencia ocupa y preocupa a la sociedad en general y a los profesionales que la viven cotidianamente en particular.

Los medios de comunicación reflejan una realidad que afecta a las mujeres, a los niños, a los ancianos, a las familias, a las escuelas, a los marginados y a los débiles.

Considerando que la violencia es intrínseca a la naturaleza humana, y sabemos también que ha sido ejercida siempre a los largo de la historia:

¿Por qué este protagonismo en la actualidad?

¿Se trata de una crisis de valores?, ¿de una exaltación de los medios?, ¿o de una nueva realidad? 

Acto, Asistencia Psicoanalítica, Psiquiátrica y Psicológica ha reunido en un volumen los trabajos de distinguidos profesionales de las áreas social, sanitaria, educativa y jurídica, sobre un tema de máxima actualidad: La violencia, ¿un mal de nuestro tiempo?

Texto de introducción, por Norberto Ferrer

En la publicación de este libro han colaborado diversos miembros de Apertura, Estudio, Investigación y Transmisión del Psicoanálisis. Barcelona.


Si lo desea, puede visitar nuestras páginas en las que están recopilados los libros publicados sobre diversas temáticas: Psicoanálisis, Parejas y familias, Infancia y adolescencia, Literatura.

Si está interesado en nuestras publicaciones, contacte con nosotros.