La estructuración de la subjetividad femenina

subjetividad femenina

En otro artículo hemos hablado de la subjetividad masculina; hablaremos ahora de la estructuración de la subjetividad femenina.

La particularidad de las circunstancias vitales de las mujeres las hace más vulnerables, a causa de los factores de riesgo a los que están expuestas en diversos momentos de su vida. 

Estos factores son:

  • la pubertad y adolescencia, 
  • la menstruación, el embarazo, el parto y el puerperio, 
  • la crianza de los hijos, la marcha de los hijos de la casa, 
  • la menopausia y el envejecimiento, 
  • el divorcio, el aborto, la viudedad. 

Además, la singular modalidad en la estructuración psíquica de la subjetividad femenina la expone también a mayores riesgos. 

Continuar leyendo «La estructuración de la subjetividad femenina»