Un tratamiento diferente y singular

Pedir ayuda al psicoanalista

La vida es nuestro canto 
en la fracción de tiempo que nos toca.

Vicente Huidobro

Decimos del psicoanálisis que es un tratamiento diferente y singular. Veamos por qué lo afirmamos.

El trabajo de un análisis: un tratamiento singular

Quienes se preguntan por el motivo de su padecer y pueden hacer el trabajo de un análisis (ese viaje al interior de “lo que cree ser”) van abandonando por el camino las razones limitativas y engañosas.

Todas las identificaciones, verdades e insignias que lo representan y lo arrastran a ser fiel abanderado de un ideal, caducan al vivenciarlas en el análisis como otra producción racional que disfraza la enunciación inconsciente del sujeto. Una enunciación inconsciente menos heroica pero más enriquecedora, auténtica y veraz.

En ocasiones, estas constataciones llevan al analizante a decir: “si lo sé, no vengo”. Porque a costa de “reducir todos los prestigios de su yo”, descubre la familiaridad de los significantes que marcaron su vida y alienaron su deseo.

Puede entonces asumir la paternidad de su historia y de sus goces, lo que le hace exclamar: “por qué no vine antes”.

Continuar leyendo «Un tratamiento diferente y singular»

Las parejas

Terapia de pareja y familiar

La elección de la pareja

A partir del siglo XVIII, y fundadas en el amor romántico, las parejas se eligen, preferentemente, sobre la base de la reciprocidad de sentimientos y deseos sexuales. 

Desde entonces podemos decir, como el poeta, que una pareja son dos personas que comparten un sueño, en general, un sueño de completud perfecta: “una unión que sobrevive a la muerte”, en boca de un analizante. 

Las parejas para el psicoanálisis

Desde el psicoanálisis, afirmamos que una pareja son dos personas que creen encontrarse en el malentendido de sus sueños y que comparten dos fantasmas inconscientes que se suplementan. 

Continuar leyendo «Las parejas»