Entrevista a Jacques Nassif

entrevista al psicoanalista Jacques Nassif

Irma Bouyat entrevista a  Jacques Nassif, psicoanalista en Barcelona y en Paris, y miembro de los Cárteles Constituyentes de Análisis Freudiano. La entrevista puede verse en video en el canal de Youtube de Apertura.

Entrevista realizada en Barcelona, con ocasión de las XXVIII JORNADAS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA[1] : FEMINISMO, PATRIARCADO. SUS EFECTOS.

Irma Bouyat: En palabras llanas y para que todo el mundo pueda entendernos, ¿podrían explicarnos la esencia del psicoanálisis?

Jacques Nassif: Un psicoanálisis es recurrir a algo antiguo que puede renovarse y que consiste en utilizar la palabra para liberar el espíritu de cada uno, liberar al autor y a la autoría de su nombre, de su vida, permitiendo así retomar las riendas de su propia vida, una vida atascada por unos síntomas. 

Continuar leyendo «Entrevista a Jacques Nassif»

Feminismo, Patriarcado. Sus efectos

Feminismo-patriarcado-sus efectos

Feminismo, patriarcado, sus efectos es el tema de las XXVIII Jornadas de Clínica Psicoanalítica, que reúnen cada año a psicoanalistas de diversas Instituciones de ámbito nacional y europeo.

Las jerarquías y asimetrías de las estructuras sociales humanas se han perpetuado en el sistema patriarcal como realidad material a lo largo de la historia, tanto en el ámbito familiar como en el público. 

El poder del padre no obstante, ha ido declinando a partir de la Revolución Francesa.

Un poco de historia

En 1792, en Inglaterra, Mary Wollstonecraft publica: Vindicación de los derechos de la mujer.

Pero los primeros cuestionamientos teóricos habían surgido ya en 1673 con François Poullain de la Barre, quien publica anónimamente en París: De la igualdad de los dos sexos, discurso físico y moral donde se ve la importancia de deshacerse de los prejuicios.

Continuar leyendo «Feminismo, Patriarcado. Sus efectos»